Un blog en donde los alumnos y alumnas de 6º curso tendremos experiencias literarias de nuestras lecturas en el aula.

jueves, 17 de marzo de 2011

Riopar

El parque de Riopar pertenece a la Sierra de Segura, hay muchos animales y muchas aves, en ese parque no se puede construir casa porque esta protegido, el municipio viene de un casco de Riópar viejo, situado a escasos kilómetros de Riópar moderno, Riopar Viejo fue un núcleo despoblado durante mucho tiempo, que en algún caso gracias al esfuerzo de la Comunidad Autónoma y a los fondos estructurales europeos, y en otros a personas pioneras que emplearon su patrimonio personal, ha conseguido recuperar buena parte de su casco histórico, en la naturaleza, en las proximidades se encuentran los “Chorros del Río Mundo”, nacimiento de río homónimo, que en épocas de lluvias pueden llegar a formar cascadas espectaculares, verdaderas explosiones de agua y luz conocidas como la zona del “reventón”. La zona esta integrada en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, Con a fundación de las Fábricas de San Juan de Alcaraz, que trabajaban artísticamente el latón y el bronce, se crea el asentamiento que a dado origen a la actual Riópar, en ello se produjo después que, en 1772, un ingeniero austriaco Juan Jorge Graubner obtuviera la pertinente concesión de Carlos III, Hoy las reales fábricas albergan un museo y la oficina de turismo local.

Fin

No hay comentarios:

Publicar un comentario