Un blog en donde los alumnos y alumnas de 6º curso tendremos experiencias literarias de nuestras lecturas en el aula.

miércoles, 1 de junio de 2011


EL HIPOPÓTAMO


Había una vez un hurón que se comía las hormigas que estaban en la habas de José Ramón .
Un hipopótamo que lo bajaron de un helicóptero y lo dejaron en un huerto , se comía al hurón . El hipopótamo se hizo una herida y se le veía el hueso de la mano. Lo llevaron a un hospital de animales para curarle la herida. Tardaron en curarle la herida dos horas y después lo pusieron en una habitación. La máquina de tomar le las pulsaciones empezó ha
echar mucho humo. El hipopótamo llamó a las enfermeras para que la arreglaran. Al hipopótamo le dieron un helado se le curó la herida rapidamente. El hipopótamo se fue muy feliz al huerto con su hermano a comer habas.



MARI CARI Y DIEGO

miércoles, 30 de marzo de 2011

La aventura del cíclope Polifemo.





En la isla de los Cíclopes, Ulises desembarca con doce de sus compañeros y coge una de las vasijas con vino que les había regalado el sacerdote de Apolo para regalarla. Llegan a la cueva de Polifemo y deciden coger todo lo que allí había, desde quesos hasta cabras y ovejas, pero Ulises no está de acuerdo. En ese momento aparece el Cíclope con su rebaño y se puso a ordeñar sus ovejas y sus cabras. Después de esto, se comió a dos de los compañeros de Ulises, y éste tuvo una idea: emborracharle. Y así fue, le dio el vino y después de emborracharle le dijo:“preguntaste, cíclope, cuál era mi nombre glorioso y a decírtelo voy. Ese nombre es nadie. Nadie mi padre y mi madre me llamaron de siempre y también mis amigos”. El cíclope cayó de espaldas y le venció el sueño. Ulises aprovechó para coger una estaca de olivo y la prendió en llamas y se la clavó en el único ojo que tenía Polifemo.

Odiseo

Odiseo o Ulises (Ὀδυσσεὺς en griego, Vlixes en latín) fue uno de los héroes legendarios griegos que aparece citado por primera vez en la Cipria o Cantos Ciprios, primero de los poemas del llamado Ciclo Troyano, para después ser uno de los protagonistas de la Ilíada y finalmente el personaje central y que da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero, y posteriormente en muchas otras obras. Era rey de Ítaca, una de las actuales islas Jónicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea, o en relatos posteriores, de Sísifo y Anticlea. Era esposo de Penélope, padre de Telémaco y hermano mayor de Ctímene, que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya y los otros diez intentando regresar a Ítaca con una serie de problemas y obstáculos que tuvo que afrontar.

Nausícaa

Nausícaa (en griego antiguo Ναυσικάα) es un personaje de la Odisea de Homero. Hija de Alcínoo, rey de los feacios, y de su esposa la reina Arete. Ella encuentra en la playa a Odiseo, quien ha naufragado, y lo lleva a presencia de su padre. Odiseo relata sus aventuras a Alcínoo a lo largo de una parte significativa de La Odisea, y Alcínoo le proporciona las embarcaciones que le llevarán finalmente a Ítaca.

Según Aristóteles y Dictis Cretense, Nausícaa se casó con Telémaco, hijo de Odiseo, y tuvo un hijo llamado Perséptolis o Ptoliporto.
En la mitología griega, las sirenas vivían en una isla del Mediterráneo. Su canto era tan bello que los marinos que las escuchaban no podían resistírseles y se arrojaban al mar. Los sobrevivientes eran asesinados sin piedad. Cuando Ulises abandona la morada de la hechicera Circe, sabe que debe pasar cerca de la isla de las sirenas. Siguiendo los consejos de la hechicera, el astuto héroe recurre a una estratagema que le permitirá oír y no obstante salvar la nave y a sus compañeros.

Tapa los oídos de sus hombres con cera después de haberles pedido ser sólidamente atado al mástil. Así podrá saciar su curiosidad escuchando el canto de las sirenas, sin ceder a su encantamiento.Para mas fotos pincha Aquí :

lunes, 28 de marzo de 2011

Ciudad Real

MI VIAJE
Yo me llamo Beatriz . Me he ido a muchos sitios, pero el que más me ha gustado es Ciudad Real. Me tire por los toboganes
y me tire por las atracciones. Ese día fue el 25-05-10.
Fue muy divertido que conocí a muchas amigas. Una se llamaba Lucía, otra Adriana y la otra Belén.
Me dijeron que si en el cole tengo muchas amigas y le dije mis cuatro mejores amigas y un chico: María , Mariajosé, Ana Luisa y el chico David. Y dijeron que luego si se los podía presentar. Bueno esto es todo lo que me divertí en Ciudad Real.
Bea

Ulises (trabajamos con "La Odisea")

Ulises sale en dos historias de Homero en la Iliada y en la Odisea su mujer se llamaba Penelope y su hijo Telémaco .En la Odisea cuentan las aventuras de Ulises que va navegando con su tropa en un barco.Allí  luchan con muchos mounstruos y hombres .A penelope le pedian constantemente que se casara con los noble pero ella siempre ponia como excusa que se casaria cuando cosiera una bujanda estaba siempre cosiendo pero luego por la noche lo descosia para no casarse nunca.Finalmente Ulises ya ha luchado contra todos los mounstros y vuelve a Ítaca y lo proclaman rey a Ulises cuando lo ven Penelope y Telemacob van a abrazarlo

Viaje Andorra


Las pasadas navidades hicimos un viaje a Andorra. El primer día lo pasamos en el autobús, pasamos por varios lugares muy interesantes. Cuando llegamos al hotel eran aproximadamente las siete de la tarde, subimos a las habitaciones y deshicimos las maletas hasta la hora de cenar. El hotel era muy grande, y las vistas preciosas, se llamaba “Hotel Panorama” de unas cuatro estrellas. A la mañana siguiente nos fuimos a las pistas de esquí, y como nunca habíamos esquiado estuvimos en un curso de aprendizaje en una pequeña pista que apenas tenía pendiente, allí conocimos a Sole, nuestra monitora, era chilena y muy simpática, nos enseñó lo básico para esquiar antes de deslizarnos por una pista de esquí. Por la tarde nos fuimos de compras por la ciudad, había muchas tiendas. Al día siguiente fuimos a las pistas, y nos deslizamos por una pista de poca dificultad y aunque me caí un par de veces por mi poca experiencia me lo pasé muy bien, fue una de las mejores experiencias que he vivido hasta ahora. Por la tarde, nos subimos al telesilla, y lo que pensamos que iba a ser un trayecto de miedo y vértigo acabó siendo un trayecto con las mejores vistas de las montañas, y aunque nevaba y dificultaba la bajada nos lo pasamos muy bien. La última noche nos fuimos a un balneario, el más famoso de allí, se llama Caldea, y tenía forma de pirámide  
Ana Luisa

Estudiamos y conocemos a ULISES...

Una actividad de libro de texto nos proponía conocer "La Odisea" de Homero. Los alumnos van a realizar una pequeña búsqueda de imágenes y realización de resúmenes sobre este personaje de la literatura occidental.

domingo, 27 de marzo de 2011

Toledo

TOLEDO
Toledo es un lugar muy bonito. Fui a Toledo con mi familia un día, para ver el monasterio, la catedral, el Alcazar... Cuando llegamos a Toledo lo que hicimos fue buscar un restaurante para desayunar. Después, vimos la plaza Zocodober, y desde ahí salían muchas callejuelas estrechas, y había muchas tiendas con armaduras, espadas... porque Toledo es el lugar de las espadas,
desde ahí fuimos a la catedral que es enorme y hay muchas riquezas, también era muy llamativo el atrio donde se reunían los cardenales. Estuvimos en el monasterio de San Juan de Los Reyes que también es muy impresionante en ese monasterio fue donde se acordó el matrimonio de los Reyes Católicos, en los arcos que rodean al claustro, pone la famosa frase: tanto monta monta tanto Isabel como Fernando. En Toledo también hay Sinagógas, el famoso Alcazar de Toledo que no pudimos ver porque estaba en obras. También subimos a un tren turístico que nos llevo por los alrededores de Toledo viendo los paisajes del Tajo y cruzando varios de los puentes de la ciudad. Son muy divertidas las escaleras mecánicas que son para ver lo más alto de Toledo.

Fui a Cuenca

Yo fui a Cuenca con mi familia y nos lo pasamos muy bien.
Lo primero que vimos fue la catedral era muy bonita pero allí
dentro hacia mucho frío entonces no la vimos entera por eso nos
fuimos a otro lugar.Nos fuimos al museo de las ciencias de Castilla
la Mancha allí había tres zonas una del pasado,una del presente y
una del futuro.Primero fuimos a la del pasado y a mis padres les encanto
porque allí había muchos cavernícolas del pasado a mis pades les gusto
y ami también .
Luego fuimos al presente y estaba muy chulo porque allí había cosas
que se habían inventado hace nada de tiempo .Luego en el futuro vimos
un video en 3D sobre los planetas era muy chulo también vimos como un
nave espacial que llegaria volando en el futuro sin tocar el suelo .
Por ultimo pero no menos menor importante del museo era un simulador de terremotos
de 8`5 .Por ultimo del viaje fue el puente de San Pablo y cuando me gire para atras me quede
impresionado con las casas colgadas estaba muy bonitas.
De David.

viernes, 18 de marzo de 2011

HOZ DE BETETA


                                                 HOZ DE BETETA
Hoz de Beteta es un lugar muy bonito de la Provincia de Cuenca. Es un sendero natural en el que se encuentran las montañas mas pobladas de árboles de Castilla La-Mancha.
Hay varios senderos y ríos a lo largo de las montañas. Hay muchas fuentes de agua natural procedentes de los ríos. Hay muchas especies de aves como el buitre. Allí se pueden encontrar algunas plantas comestibles. En los más alto de la montaña se pueden encontrar los nidos de algunas aves. Hay árboles de 2.000 años de antigüedad como los robles.
Hay algunos tipos de cabañas primitivas que solo tienen tejado los laterales y la parte de atrás y tipos de mesas y asientos de piedra.
Hay muchos tipos de plantas venenosas, como un árbol que cuando las aves se comen su fruto actúa como un veneno. Hay plantas de colores vistosos muy bonitas.
Hay conductos por los que antes pasaba el agua pero que, ahora, están de exposición a la gente que quiere conocer cultura de Cuenca.
Es un lugar muy bonito que es agradable visitar.

Fotos de Hoz de Beteta.

SIERRA DE CAZORLA

Es un lugar muy bonito porque se ve todo muy verde, con colores naturales, al ser todo una sierra muy grande, un parque natural tan bonito, es todo de tipo bosque, porque hay muchos sitios en los que los árboles están muy pegados y dificultan el paso haciendo las rutas más interesantes, también es muy bonito porque al fondo se ve la sierra con todas sus montañas muy escarpadas, nevadas y muy altas. Recomiendo ir a este lugar tan importante por sus rutas tan bonitas, sobre todo en la montaña porque vas sobre esta sierra tan nevada disfrutando de su hermoso paisaje, también por las rutas en el parque, porque están todos los árboles (como he dicho anteriormente) pegados, formando parte de la ruta y lo hace todo mucho más interesante. Hay también muchos tipos de árboles, ríos y animales.

Es un sitio muy interesante por todos la gran biodiversidad en ríos, porque muchos ríos conectan con este parque, de árboles porque hay muchísimas especies, al ser un parque tan grande y el aire que se respira es muy puro, de animales porque también al ser tan grande este parque hay muchas especies de animales que se pueden desarrollar en este entrono.




Sierra de Cazorla.


El parque de Cazorla, el más grande de Europa, con todo su esplendor reflejado en este bonito paisaje.

Echo por: Antonio


Terra Natura (Benidorm)


TERRA NATURA

Es una parque situado en Benidorm (Alicante), es un estilo de zoo donde hay muchos tipo de animales variados como ballenas, loros, tigres, monos, arañas...
También hay una zona donde hay una playa artificial muy chula, también hay toboganes grandes que miden de 5 a 6 metros donde te puedes tirar con colchonetas, flotadores...
También hay una zona de jacuzzi y aguas termales donde se puede bañar toda la gente que este dentro del parque una vez pagada la entrada te puedes bañar, ver los animales...
Hay una zona de atracciones de caballitos montañas rusas...
En los toboganes la altura mínima requerida es de 1,25.
Es un parque muy variado donde también puedes practicar raper.
También hay restaurante para poder comer sin tener que llevarte bocadillos, sawdich, cosas traídas de casa.
Y lo bueno es que la entrada solo cuesta 25 euros los adultos y los niños 12 euros, os esperamos en la próxima apertura en verano.
Hasta pronto

Víctor

jueves, 17 de marzo de 2011

Riopar

El parque de Riopar pertenece a la Sierra de Segura, hay muchos animales y muchas aves, en ese parque no se puede construir casa porque esta protegido, el municipio viene de un casco de Riópar viejo, situado a escasos kilómetros de Riópar moderno, Riopar Viejo fue un núcleo despoblado durante mucho tiempo, que en algún caso gracias al esfuerzo de la Comunidad Autónoma y a los fondos estructurales europeos, y en otros a personas pioneras que emplearon su patrimonio personal, ha conseguido recuperar buena parte de su casco histórico, en la naturaleza, en las proximidades se encuentran los “Chorros del Río Mundo”, nacimiento de río homónimo, que en épocas de lluvias pueden llegar a formar cascadas espectaculares, verdaderas explosiones de agua y luz conocidas como la zona del “reventón”. La zona esta integrada en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, Con a fundación de las Fábricas de San Juan de Alcaraz, que trabajaban artísticamente el latón y el bronce, se crea el asentamiento que a dado origen a la actual Riópar, en ello se produjo después que, en 1772, un ingeniero austriaco Juan Jorge Graubner obtuviera la pertinente concesión de Carlos III, Hoy las reales fábricas albergan un museo y la oficina de turismo local.

Fin

Benidorm

En Benidorm todo era muy apacible todo estaba tranquilo.Cuando llegue a la playa había mucha gente yo me fui a buscar sitio dando un paseo tranquilamente en la playa no había basura lo cual me gusto mucho,cuando me metía en el agua estaba fría pero después de un rato moviéndote estaba caliente. Vi a muchos
animales:peces,renacuajos,gambitas,medusas...Y después de un baño me iba a pasear con mi padre,yo paseaba por la orilla y las olas me daban en los pies con un cosquilleo muy agradable,las olas eran muy pequeñas,aunque a veces me llegaban a la rodilla. La arena era fina y te hacia cosquillas era muy blanquita y suave. En la playa había mucho ambiente bueno,nadie tiraba basura ni al agua ni a la arena. Lo que mas me gusto fue que en el parque de Elche(Benidorm)era muy chulo con muchas plantas.
Aquí os pongo algunas fotos:

El parque de Elche:

Warner

Para fin de curso nos fuimos a la warner.
Noelia y yo nos fuimos a una atraccion donde estaban unas piscinas con canoas y nos subimos.
despues nos hicimos fotos con piolin y despues nos fuimos a comer.
Por la tarde nos fuimos a ver un espectaculo donde batman luchaba contra sus enemigos, no lo pasamos muy bien.
Mas tarde nos hicimos un monton de fotos con coches y personajes animados.
No se en cuantas atracciones nos llegamos a montar porque nos montamos en tantas...
Lo malo fue las espera, pero sirvió para algo.
Se hizo la hora de volver a Villarrobledo, tambien lo que me gusto mucho fue la llegada en autobus, me lo pase muy bien.
Aquí os enseño unas fotos:


 Me gustaría volver a visitarla
y recomiendo que vaya la gente que no haya ido
Fin

El Parque Zoológico (Aquarium) de Madrid

El Parque Zoológico de Madrid, Zoo Aquarium de Madrid, es un zoo de
Madrid que se encuentra en la Casa de Campo, gran parque forestal de
la ciudad de Madrid.
Entre algunos de esos animales que se encuentran allí, son:
Elefantes, monos, linces, tigres, koalas, delfines, leones marinos, tiburones,
pelícanos, flamencos, osos panda...
Todos ellos están divididos en diferentes hábitat, por ejemplo, los delfines,
tienen su propia habita, el agua.
También la temperatura tiene que estar más alta o más baja según el tipo de
animal que sea y en el hábitat en el que viva.
El número de especies diferentes es de aproximadamente 500.
También hay un lugar en el zoológico que se llama: “La pequeña Granja”.
Allí se encuentran todo tipo de animales domésticos o de ambiente rural,
entre los animales domésticos se encuentran algunos de estos tipos:
Conejos, cabras, ovejas, cerdos, vacas, ponis, burros, gallinas, cobayas...

Por eso me gustaría volver a viajar allí.

EL PEÑÓN DE CALPE

  El peñón de Calpe es grande, cuando estuve allí desde el primer día quería subir al peñón, todo el mundo andaba por la playa, la playa de Calpe es muy bonita, la playa cuando te metes en el agua se esta muy bien. A el peñón le eche muchas fotos porque me gustó mucho.
A la gente el peñón le gusta mucho porque es una cosa que subes y ves mucha ciudad de Calpe.
Llegó el día siguiente y subimos mi padre el amigo de mi padre mi amigo y yo  cuando íbamos por la mitad yo iba un poco cansado pero no pasaba nada, quedaba poco para llegar arriba del todo.
Cuando llegamos era esplendido porque se veía toda la playa,  a toda la gente que estaba allí y la ciudad que era muy bonita.
Cuando nos bajamos del peñón nos fuimos al hotel y allí estuvimos. Al día siguiente mi amigo y yo nos subimos a un barco que iba por la playa y fuimos por la playa y también estaba muy chulo ese barco, en la playa había mucha gente  y todo era alegre, me gustó mucho esa playa.
Y por eso quiero repetir ir otra vez. 


                                                           CALPE   

La Sierra de Cazorla


-La sierra de Cazorla es un lugar muy bonito porque se ve
 todo muy verde, con colores naturales, al ser todo una sierra
 muy grande, un parque natural tan bonito, es un gran sitio
 porque aparte de ser recomendado es que allí te puedes
 encontrar lo que quieras, es un establecimiento natural
 protegido,te puedes encontrar distintos tipos de animales,
 ríos, lagos…
Los sitios donde vi animales:
Vi águilas en el chorro, zorros en una parte del río, 
ciervos en  el monte, un día el pastor fue a pasear a
 las ovejas por un camino que hay, que con ellas y
por todo había perros que era lo único que no me
 gusta de cazorla y de todos sitios patos en el río
 Borosa, que hay fue donde vi la cueva del agua  muy bonita.
Conozco bien este sitio por que fui durante una semana a ver
 todo esto y me encantaria a volver hacerlo una y otra vez  y por eso
aquí os enseño unas fotos:
El chorro.
Es muy bonito cuando lo ves en persona.
La cueva del agua
ahí hay una gran cantidad de litros de agua.
si quieres vermás sobre la sierra de cazorla pulsa:
Me gustaría volver allí por  que he vivido una gran experiencia y os recomiendo a todo la gente que no lo haya visto que vaya,se lo recomiendo es precioso, claro si te gusta la naturaleza

Las playas de Málaga

Las playas de Málaga son muy bonitas por sus preciosas rocas y su fina arena.                                                                                                                                    
Lo primero que hice al llegar a la playa fue andar por la playa y dejando que las olas te masajen los pies, por eso tambien me gustan mucho, la arena es fina y parece muy suave.
Lo mal que tiene es que cuando hay olas son muy grandes, un día llegaron a medir 4 metros pero eso solo en verano en invierno muchísimo mas.
Las rocas de las que os he hablado antes, son enormes y están al lado del paseo marítimo, cuando hace mucho viento y pasas por el paseo muy claramente te mojaras.
En las rocas la gente (pescadores) se suelen sentar con mucho cuidado para no caerse , se ponen a pescar, sobre todo por la nocha , se tiran toda la noche ahí sentados.
Tambien tiene muchas cosas de juegos como los barcos de pedales o esos barquitos con paracaidas para darte una vuelta por el aire, vamos, un lujo.




Y por eso me encantan esas playas de Torremolinos(Málaga).
Si quieres saber mas sobre Torremolinos metete :AQUI

EL PARQUE DE LOS PATOS

Es un parque muy grande y muy comodo para los niños pequeños
sobre todo para los niños pequeños porque tienen unas instalaciones
muy buenas para ellos.
Los fines de semana casi siempre esta lleno de muchachos de todas las
edades.Porque hay se divierten o disfrutan mucho ya bien sean acompañados
o solos.La única excepción que tiene este parque es que tiene  un estanque
de patos y esta un poco muy  mal cuidado.Pero el resto del parque esta muy bien cuidado
la gente no tira nada al suelo cosa que teniamos que coger ejemplo.
Tiene gran variedad  de arboles y esto lo hace mas chulo todavia
por la impresión que te da al verlo.
Tambien tiene fuentes de agua para que cuando tengas sed
bebas agua y al subir unas escaleras hay un a tienda de golosinas
y asi cuando tienes hambre puedas comprarlas
EL PARQUE DE LOS PATOS 

El parque de los patos es un  lugar muy bonito de villarrobledo . Tiene unos grandes 
y altos arboles , un estanque muy bonito , grande pero un poco sucio . 
Tiene muchos peces muy garandes.
Tiene unos arboles muy altos y muy grandes que han nacido en las pendientes del parque, tiene establecimientos aposta para los niños, para que se diviertan y pasen el rato jugando, los fines de semano no solo hay pequeños sino padres madres y niños de diferentes edades acompañados o sin acompañar.
Yo voi de vez en cuando.