Un blog en donde los alumnos y alumnas de 6º curso tendremos experiencias literarias de nuestras lecturas en el aula.

miércoles, 1 de junio de 2011


EL HIPOPÓTAMO


Había una vez un hurón que se comía las hormigas que estaban en la habas de José Ramón .
Un hipopótamo que lo bajaron de un helicóptero y lo dejaron en un huerto , se comía al hurón . El hipopótamo se hizo una herida y se le veía el hueso de la mano. Lo llevaron a un hospital de animales para curarle la herida. Tardaron en curarle la herida dos horas y después lo pusieron en una habitación. La máquina de tomar le las pulsaciones empezó ha
echar mucho humo. El hipopótamo llamó a las enfermeras para que la arreglaran. Al hipopótamo le dieron un helado se le curó la herida rapidamente. El hipopótamo se fue muy feliz al huerto con su hermano a comer habas.



MARI CARI Y DIEGO

miércoles, 30 de marzo de 2011

La aventura del cíclope Polifemo.





En la isla de los Cíclopes, Ulises desembarca con doce de sus compañeros y coge una de las vasijas con vino que les había regalado el sacerdote de Apolo para regalarla. Llegan a la cueva de Polifemo y deciden coger todo lo que allí había, desde quesos hasta cabras y ovejas, pero Ulises no está de acuerdo. En ese momento aparece el Cíclope con su rebaño y se puso a ordeñar sus ovejas y sus cabras. Después de esto, se comió a dos de los compañeros de Ulises, y éste tuvo una idea: emborracharle. Y así fue, le dio el vino y después de emborracharle le dijo:“preguntaste, cíclope, cuál era mi nombre glorioso y a decírtelo voy. Ese nombre es nadie. Nadie mi padre y mi madre me llamaron de siempre y también mis amigos”. El cíclope cayó de espaldas y le venció el sueño. Ulises aprovechó para coger una estaca de olivo y la prendió en llamas y se la clavó en el único ojo que tenía Polifemo.

Odiseo

Odiseo o Ulises (Ὀδυσσεὺς en griego, Vlixes en latín) fue uno de los héroes legendarios griegos que aparece citado por primera vez en la Cipria o Cantos Ciprios, primero de los poemas del llamado Ciclo Troyano, para después ser uno de los protagonistas de la Ilíada y finalmente el personaje central y que da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero, y posteriormente en muchas otras obras. Era rey de Ítaca, una de las actuales islas Jónicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea, o en relatos posteriores, de Sísifo y Anticlea. Era esposo de Penélope, padre de Telémaco y hermano mayor de Ctímene, que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya y los otros diez intentando regresar a Ítaca con una serie de problemas y obstáculos que tuvo que afrontar.

Nausícaa

Nausícaa (en griego antiguo Ναυσικάα) es un personaje de la Odisea de Homero. Hija de Alcínoo, rey de los feacios, y de su esposa la reina Arete. Ella encuentra en la playa a Odiseo, quien ha naufragado, y lo lleva a presencia de su padre. Odiseo relata sus aventuras a Alcínoo a lo largo de una parte significativa de La Odisea, y Alcínoo le proporciona las embarcaciones que le llevarán finalmente a Ítaca.

Según Aristóteles y Dictis Cretense, Nausícaa se casó con Telémaco, hijo de Odiseo, y tuvo un hijo llamado Perséptolis o Ptoliporto.
En la mitología griega, las sirenas vivían en una isla del Mediterráneo. Su canto era tan bello que los marinos que las escuchaban no podían resistírseles y se arrojaban al mar. Los sobrevivientes eran asesinados sin piedad. Cuando Ulises abandona la morada de la hechicera Circe, sabe que debe pasar cerca de la isla de las sirenas. Siguiendo los consejos de la hechicera, el astuto héroe recurre a una estratagema que le permitirá oír y no obstante salvar la nave y a sus compañeros.

Tapa los oídos de sus hombres con cera después de haberles pedido ser sólidamente atado al mástil. Así podrá saciar su curiosidad escuchando el canto de las sirenas, sin ceder a su encantamiento.Para mas fotos pincha Aquí :

lunes, 28 de marzo de 2011

Ciudad Real

MI VIAJE
Yo me llamo Beatriz . Me he ido a muchos sitios, pero el que más me ha gustado es Ciudad Real. Me tire por los toboganes
y me tire por las atracciones. Ese día fue el 25-05-10.
Fue muy divertido que conocí a muchas amigas. Una se llamaba Lucía, otra Adriana y la otra Belén.
Me dijeron que si en el cole tengo muchas amigas y le dije mis cuatro mejores amigas y un chico: María , Mariajosé, Ana Luisa y el chico David. Y dijeron que luego si se los podía presentar. Bueno esto es todo lo que me divertí en Ciudad Real.
Bea

Ulises (trabajamos con "La Odisea")

Ulises sale en dos historias de Homero en la Iliada y en la Odisea su mujer se llamaba Penelope y su hijo Telémaco .En la Odisea cuentan las aventuras de Ulises que va navegando con su tropa en un barco.Allí  luchan con muchos mounstruos y hombres .A penelope le pedian constantemente que se casara con los noble pero ella siempre ponia como excusa que se casaria cuando cosiera una bujanda estaba siempre cosiendo pero luego por la noche lo descosia para no casarse nunca.Finalmente Ulises ya ha luchado contra todos los mounstros y vuelve a Ítaca y lo proclaman rey a Ulises cuando lo ven Penelope y Telemacob van a abrazarlo